Se inició en el Perú, desde el mes de noviembre del 2020, la biopsia prostática transperineal asistida por fusión 3D de resonancia magnética y ultrasonografía

Los focos o lesiones cancerosas dentro de la próstata pueden ser hoy en día visualizables mediante la Resonancia Magnética Multi-Parámetro de Próstata (RMMPP). Si las imágenes 3D de la próstata con los focos sospechosos de cáncer en la RMMPP pueden ser transportadas y unidas a las imágenes 3D de la ecografía prostática en tiempo real, a esto se denomina fusión de imágenes volumétricas o 3D.

El Instituto Urológico de Lima apuesta por la tecnología diagnóstica más avanzada, incorporando Trinity® de la marca Koelis un sistema de cartografía que utiliza imágenes ecográficas en tres dimensiones (3D) de la anatomía prostática y las fusiona con las imágenes prostáticas obtenidas por resonancia magnética (RM), para poder realizar biopsias con mayor exactitud y precisión. Trinity® da un gran paso en el diagnóstico del cáncer de próstata ya que permite la realización de la biopsia por vía transperineal, utilizando la tecnología patentada y clínicamente validada de Organ-Based Tracking fusion® (OBT Fusion®). La biopsia dirigida a objetivos o lesiones sospechosas puede realizarse fácilmente bajo anestesia local o general.

El Dr. Edmundo Guarnizo, Director del Instituto Urológico de Lima y Jefe de la Unidad de Urología de la Clínica Monterrico, ha iniciado en nuestro país las primeras biopsias prostáticas transperineales guiadas por fusión con el primer equipo Trinity® instalado en nuestra región. La tecnología adquirida por el Instituto Urológico de Lima no solo constituye un instrumento diagnóstico para el Cáncer de Próstata, también constituye una herramienta para la planificación y el tratamiento.

Trinity® permite realizar las biopsias tomando las muestras de tejido prostático con finas agujas automáticas que ingresan por vía perineal (espacio de piel localizada entre el ano y el escroto). La biopsia transperineal evita el abordaje transrectal que este asociado a un riesgo importante de infecciones, debido a que en el recto hay una gran carga bacteriana que persiste a pesar de una minuciosa limpieza.

La alta resolución de las imágenes ecográficas, la tecnología 3D y la fusión con RMN, permiten a la tecnología Trinity un porcentaje más alto de diagnósticos de carcinoma prostático en estadios precoces, incluso pueden evitarse biopsias innecesarias si las imágenes de RMN no muestran alteraciones fuera de las lesiones sospechosas. El software de ultrasonido recalcula y refresca continuamente la fusión de las imágenes estáticas de la RMMPP con las del ecógrafo en tiempo real, corrigiendo permanentemente las variaciones volumétricas de las imágenes asociadas al movimiento durante el procedimiento.

Dr. Edmundo Guarnizo y equipo después del procedimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *