Se llevó a cabo en Panamá el I Entrenamiento de HERO y WRAPSODY- Una nueva solución y alternativa a los pacientes sometidos a hemodiálisis.

Se llevó a cabo en Panamá en la Ciudad de Chitré el I Entrenamiento de HERO y WRAPSODY dirigido al Equipo de Médicos Cirujanos Cardiovasculares de los diferentes países como: Colombia, Ecuador Perú y Panamá.

Organizado por la casa matriz Merit Medical los días 19 y 20 de mayo del presente año y participando por Perú los doctores: Johan Fernández, Carlos Arriaga y Jaime Vásquez.

El entrenamiento duró dos días y contó con la presencia de distinguidos médicos especialistas en el área de la Cirugía Cardiovascular.

Día 1 de Entrenamiento: Se desarrolló Hero a cargo del Dr. Stephen Hohmann, con un caso clínico en el Hospital “Dr. Gustavo Nelson Collado Ríos” de la ciudad de Chitré – Panamá.

Hero es un injerto de acceso vascular diseñado para proporcionar un flujo de sangre continuo y fiable directamente desde una arteria objetivo hasta el corazón, este dispositivo está dirigido a los pacientes de hemodiálisis que dependen de un catéter y/o padecen de estenosis venosas, oclusiones de fistulas arteriovenosas o ambas, que no permite un acceso adecuado e imposibilita la realización del procedimiento de hemodiálisis lo que pone en riesgo de mortalidad al paciente.

Aprobado por la FDA, es el único injerto arteriovenoso subcutáneo permanente clínicamente probado que reduce el riesgo de infecciones, mejora la idoneidad de la hemodiálisis a largo plazo.

Día 2 de entrenamiento: Se desarrolló Wrapsody a cargo de Jon Jansen (Gerente de Desarrollo de Mercados Internacionales) y de Lic. Zulma Martínez (Especialista Clínico de Merit Medical) quienes estuvieron a cargo de un caso clínico con la implantación de Wrapsody en el Hospital “Dr. Gustavo Nelson Collado Ríos” de la ciudad de Chitré – Panamá.

 Wrapsody, es un stent recubierto endovascular que sirve para tratar las estenosis u oclusión de las fistulas arteriovenosas o injertos AV, también dirigido a los pacientes de hemodiálisis y/o pacientes que presentan este padecimiento.

Diseñado con la finalidad de salvaguardar y extender las tasas de permeabilidad de los vasos a largo plazo.

Ambos casos clínicos fueron de éxito lo cual permitieron a nuestros médicos conocer, intercambiar y traer los conocimientos de la nueva tecnología que se viene a Perú para este año teniendo una nueva solución y alternativa con los pacientes sometidos a hemodiálisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *